Guía comprar TV 2023

Te presentamos cuales son las principales características técnicas y te damos consejos para que puedas elegir el mejor TV que se adapte a tu presupuesto y a tus necesidades. Para nosotros estos pasos que te mostramos a continuación son los que debes seguir cuando vayas a buscar un nuevo TV. Algunas de estas características no se publicitan por lo que debes recurrir a blogs como este para leer las reviews de algunos modelos. Si no quieres leer nuestra guía puedes visitar nuestro post: ¿Qué TV me compro 2023?

Presupuesto

El dinero que estas dispuesto a gastar no es una característica técnica, pero es para nosotros el primer paso, hay que fijarse un presupuesto para saber a que podemos aspirar, siempre vas a encontrar un TV un poco mejor o un poco más grande y un poco más caro, por lo que fijarse un presupuesto es para nosotros el primer paso.

Tamaño de pantalla

El tamaño vendrá definido por el hueco que tengamos en el  mueble y por la distancia a la que ponemos el sofá. De forma orientativa las distancia mínimas recomendadas para la distancia de visionado son:

Nuestro consejo es que una vez fijado el presupuesto compremos el TV más grande posible, ya que el resto de especiaciones son importantes, pero lo que más vas a notar al final es el tamaño de la pantalla.

Panel LCD-LED o OLED

Los televisores OLED son los mejores del momento, pero son muy caros. Hay algunos televisores LCD-LED que están a la altura, como la gama alta QLED de Samsung, pero no son más económicos que los OLED de LG. Para nosotros si el presupuesto es alto: más de 1500€ en 55", no tenemos dudas y debes elegir un TV OLED. 

Panel IPS o VA

Si el presupuesto no te llega para un TV OLED, que es lo más habitual, creemos que es importante elegir entre un televisor IPS o VA.

Televisor con panel VA: Ofrecen un buen contraste y negros profundos, por contra el ángulo de visión es reducido. Recomendados si vas a ver la TV más o menos de frente, si te gusta ver películas con las luces apagadas, ...

Televisor con panel IPS: Ofrecen un gran ángulo de visión pero el contraste es algo pobre y con las luces apagadas los negros se pueden ver algo grises. Ideales para salones amplios, familias numerosas, ...

Retroiluminación EdgeLED, FALD, DirectLED

Este es un aspecto muy importante para el contraste y para la uniformidad de la imagen pero no hay mucho que elegir, nuestro presupuesto va a definir el tipo de panel que tiene el TV, ya que los EdgeLED es lo que montan los TVs de gama baja, algunos DirectLED y solo los de gama media-alta incluyen panel FALD, que sería lo ideal.

Tasa de refresco:

Aunque muchas marcas publiciten datos de 2000Hz o 4000Hz en realidad solo existen televisores de 50 o 100Hz nativos, obviamente si el TV tiene 100Hz mejor que mejor, las imágenes con movimiento rápido como deportes o películas de acción se veran más fluidas. Solo los modelos de gama alta tienen 100Hz nativos.

Elegir marca

En la actualidad hay unas cuantas marcas disponibles en las tiendas, pero para nosotros hay 3 recomendadas por encima del resto: Samsung, LG y un poco por detrás Sony (aunque tiene algún modelo muy recomendado). Si quieres buscas algo más barato te recomendamos Hisense o Xiaomi, y si buscas los televisores más baratos del 2021 debes buscar marcas blancas como: OK de MediMarkt o Selecline de Alcampo, marcas que nosotros no recomendamos

Otros aspectos a tener en cuenta:

Profundidad de color en bits: hay televisores de 8bits, de 8bits+FCR y de 10 bits, esto nos permitirá reproducir más cantidad de colores. Es un aspecto importante pero no creemos que deba influenciar a la mayoría de compradores.
HDR: mejora la calidad de los contenidos 4K, algunas marcas apuestan por DolbyVision y otras por HDR10+. Otro aspecto que no debería decidir tu compra.
SmartTV: Antes era una de las principales características a tener en cuenta, pero a día de hoy todos los televisores cuentan con una buena plataforma para acceder a Netflix, tienen Wifi, ...
Resolución: "Todos" los televisores actuales son 4K (UltraHD), en algunos modelos de tamaño pequeño, 32 pulgadas y menos, la resolución es FullHD o HDReady. Existen también televisores 8K en 2021, pero son muy caros o tienen otras características inferiores o otros TVs de precio similar. No vale la pena comprar un TV 8K de momento

Conclusión

Hay muchos aspectos a tener en cuenta para elegir un televisor pero en realidad lo más importante es el tamaño y el presupuesto ya que esto te va a a marcar a que calidad de imagen puedes aspirar. Mejor un TV de 100Hz nativos que de 50, mejor un TV FALD que EdgeLED, ... pero esto es un no acabar. En general para usuarios medios tienen de sobras con un televisor de gama media, de Samsung o LG con una buen Smart para ver Netflix y con un precio sobre los 700€ en 55 pulgadas. Si tienes preguntas sobre alguno de estos aspectos o sobre algún modelo en concreto puedes dejarnos un mensaje en los comentarios e intentaremos ayudarte.

3 comentarios

¿algún TV recomendado de 75 pulgadas para un presupuesto de unos 1000€?
He visto el Samsumng AU9075 y algún LG similar

Reply

Buenas🙏, ya queda poco para finalizar el 2021 me podrías aconsejar una televisión según tu experiencia y opinión para nuevas consolas.
•Hdmi 2.1
•Dolby vision
•Qled o VA.
•Modo juego completo ALLM y VRR.
Mis propuestas:
-Philips 55pus9206
-Samsung QE-Q80T
-Panasonic TX-JX940E
-Sony 55x90j
-LG NANO916PA
(POSDATA: que tengan esto sin estar pendiente de promesas de actualización que no llegan,  como creo que sony ha hecho en algunos modelos)
Gracias 🙏

Reply

Después de que muriera mi Sony KDL40W605B comprado hace 7 años, he probado un Samsung UE43AU9005KXXC y un LG43796PB y ninguno me satisface.

Aparte de otros fallos de concepto de diseño que obviaré para ser breve, lo que no entiendo es que en los dos últimos la calidad de imagen es siempre peor que en el antiguo Sony.

Principales defectos: negro no negro (como una tenue niebla), poco contraste, manejo deficiente del color y apenas se nota la alta definición. Lo más importante, los dos primeros defectos.

En mi caso, posiblemente bastante común, me afecta la escasa disponibilidad de calidades altas en tamaños de 40 y 43 pulgadas, además de los altos precios de otros televisores supuestamente mejores y que no he probado.

¿Qué hago? ¿Regreso al pasado, al momento en que compré mi Sony que me ha complacido pero del que la política de su empresa me enerva, por el elevado precio de las reparaciones para empujarte a comprar un nuevo aparato?

¿Es que no hay un buen televisor por ahí, con buena imagen, de 40-43 pulgadas y a un precio no superior a 600 euros?

Por cierto, mereceis mi máxima consideración por la calidad de vuestros escritos. ¡Felicidades!

Reply

Publicar un comentario

Este sitio emplea cookies de Google, affili.net y Amazon para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Estas reciben información sobre tu uso de este sitio web. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies Más información OK | Info Google