La principal diferencia entre el Philips PFL6008 y los PFL61X8 es que tiene algo menos de PMR, 500Hz por los 700Hz de las gamas superiores. Las demás diferencia son que el PFL6158 y el PFL6198 tienen mayor potencia de sonido (24W) e incluyen DVB-S2. No vemos que estos factores marquen una gran diferencia ya que los Hz de diferencia son de PMR, todos los modeoos 6000 tienen la misma frecuencia de panel.
La principal diferencia que hemos encontrado en el Philips PFL6198K es que incluye 6x gafas 3D pasivas mientras los otros modelos incluyen 4x gafas 3D, suficiente si no tienes una familia numerosa. Parece que eel 3D pasivo de los modelos PFL61X8 es algo mejor.
En cuanto el diseño únicamente cambia el color del marco, los tres modelos incluyen Ambilght 2 Lados.
Puedes visitar nuestros comentarios sobre estos modelos o consultar nuestra lista con todos los modelos de Philips TV LED 2013.
![]() |
Philips PFL6008K (philips.es) |
Philips PFL6158K (philips.es) |
Philips PFL6198K
Philips PFL6198K (philips.es) |
9 comentarios
Hola jpb. Estoy decidiéndome entre varias marcas y modelos de Led 46-47". Creo que no se le presta suficinete atención a marcas que no sean Samsung, LG, Panasonic o Sony... por ejemplo, en Philips hay modelos de gama alta a precios de gamas medias/bajas de otras marcas... ¿Podrías darme tu opinión del Philips 47PFL6198K en comparación con el Samsung F6640 ó el Panasonic TX-L 47DT60E? Gracias por anticipado por tu tiempo. Ya sé que el panasonic se va un poco de precio en comparación con los 795 € (iva y portes incluidos) por los que he encontrado el Philips, pero dejando el tema coste, dime por favor, cómo se puede ver este Philips ya que de los Samsung no me gustan mucho los colores tan vivos (e irreales) que muestran (son casi fluorescentes). En cambio los Panasonic son más naturales y siempre se pueden resaltar con modos de pantalla personalizados... pero siempre más naturales (es mi opinión). También me preocupa el tema de reflejos de luz en una habitación luminosa (mi salón), y si el micro dimming se pueda convertir en un inconveniente en escenas oscuras. La verdad es que no hay mucha info de los Philips, y el tema del ambilight es algo que me gustaría por un momento, pero no siempre activado... En fin, solo pretendo conocer la opinión de un experto como tú sobre la comparativa de los tres modelos que te propongo.
ReplyMuchas gracias de nuevo y disculpa la extensión del post.
Saludos cordiales a tod@s.
Hola reilaura!
ReplyEl panel del Samsung es diferente a los paneles IPS de Panasonic o Philips. Samsung tiene más contraste, negros más negros. Los IPS ofrecen colores algo más naturales.
El Ambilight es realmente impresionante, pero un ratito.
Veo que el tema SmartTV no te interesa mucho.
El Samsung es un modelo exclusivo de Mediamarkt, es un buen TV pero sino te gusta Samsung pues no te gusta.
En SmartTV Panasonic y Philips están por detras de LG y Samsung, un poco mejor Panasonic que Philips.
EL Panasonic tiene algo mejor el 3D que el Philips mientras el Philips tiene mejor sonido.
En imagen 2D son muy parecidos.
Hola jpb! Gracias por tu rápida respuesta. Tienes una web estupenda. Suerte haberla encontrado entre tanta info. En google sales bastante bien parado... felicidades.
ReplyRespecto a las funciones de Smart Tv, efectivamente, no es que no me interese, sino que con tres ordenadores en casa, una tablet y 4 smartphone, creo que ponerse a mirar más cosas en la Tv es una locura... Eso sí, por lo que leo por ahí, el Philips trae flash y navegador libre, por tanto creo que no debo tener problemas en entrar en facebook, youtube, wiki.Tv y poco más... tampoco vas a hipotecar el salón de casa con internet... es mi opinión. Por tanto, creo que por mal SmartTv que traiga el Philips, me servirá. Realmente no sé si los Samsung y Lg están por delante por su velocidad o por la campatibilidad de sus navegadores. ¿A qué te referías con lo de "ir por delante"? Gracias.
Respecto al MicroDimming o Local Dimming no me comentas nada... si es configurable espero poderlo quitar si no me convenciera... ya te digo, tengo entendido que en escenas oscuras no va bien. ¿Tú qué opinas?. Gracias de nuevo.
Parece que a la mayoría del público les impresiona los colores fluorescentes de los paneles Samsung, pero yo tengo un plasma de 37" de Panasonic, que le da cien vueltas a muchos LCD de su misma época, es decir, valoro más que reflejen la realidad, que no impresionar a las visitas con unos colores que se salen de la pantalla , pero que no son reales. Creo que a ti te gustan más los paneles Samsung... ¿Estoy en lo cierto?.
Por último, el precio sí me influye a la hora de comprar, y creo que, descartando al Samsung, entre el Pana (1.049 €) y el Philips por casi 800 €, me quedo con el Philips y su ambilight y sus colores naturales... creo que una marca que lleva media vida haciendo Tv., no puede hacer malos equipos en pleno siglo XXI. Espero no equivocarme.
Quedo a la espera de tus últimos comentarios por los temas que te repregunto.
Me estás siendo de gran ayuda. Gracias de nuevo por tu tiempo y saludos cordiales.
reilaura.
Hola de nuevo, jpb!! Como ves, creo que me decidiré por el Philips, pero, además de lo que te repreguntaba en mi post justo anterior a éste, me queda una duda final, ¿podrías decirme la frecuencia real de refresco del panel de los Philips xxPFL6xx8K. No puedo llegar al presupuesto del Panasonic DT60E, por lo que puestos a comparar entre éste y el Philips... ¿cuál te quedarías?
ReplyComprendo que sea posible que no puedas publicar una cosa así, pero es que un amigo que trabaja en MM me ha puesto en aviso de los "problemas" de Philips en cuanto a velocidad de los menús, cambios de canal, servicio postventa... etc, en definitiva no me ha aconsejado el Philips, y sí el Panasonic, pero claro, con Local Dimming, es decir los modelos DT60... ¿tú que opinas, tan importante es el Dimming?
Comprendo que son muchas preguntas, pero te agradecería me sacaras de estas dudas, propias del que no tiene experiencia de uso con estos aparatos... Gracias de nuevo por tus comentarios y quedo a la espera.
Saludos cordiales,
reilaura.
El SmartTV va por delante porque tiene más aplicaciones disponibles y mejores menús, ... Nada serio si no lo vas a usar mucho. Es muchísimo mejor un PC para navegar y si te apetece lo conectas al TV por HDMI.
ReplyEl Micro Dimming es precisamente para oscurecer zonas para que el contraste sea superior. Es decir sirve para mejorar los contrastes.
Yo prefiero Samsung porque me gusta ver peliculas a oscuras, en eso los paneles son algo superiores. Los IPS tienen la imagen más natural.
Los Philips son buenos TV. En SmartTV llegaron un poco tarde pero la imagen es muy buena, el panel creo que lo fabrica LG.
Realmente Panasonic se pasa con los precios, son los TV más caros (sobretodo en gama alta)
El Philips PFL6008 es de 100Hz.
ReplyCual me quedo entre Philips PFL6008 y ..?
Bueno el Microdimming entre un TV que no lo tenga y otro que sí, prefiero el que lo tiene, pero claro todo depende del precio a pagar...
Perfecto!! Gracias por tus comentarios. Me has sido de gran ayuda. Saludos cordiales y sigue así con este buen trabajo.
ReplyBuenas noches,
ReplyMe gustaria tu opinión sobre estos dos modelos:LG LA 660 S Y LA pHILLIPS 6198.los 400 Hz frente los 700 Hz de la segunada peude ser una baza pero ambas tienen panel 100Hz.
Lo que me gustaria saber es en tu criterio quien tiene mejor calidad de imagen en 2D y para jugar, ya que ambas no son de las mejores.
Muchas
Un saludo.
Hola Laura!
ReplyComo bien dices ninguna de las dos son las mejores para jugar, pero el Philips presenta los peores datos de inputlag, nada recomendable para jugar.
En cuanto a calidad de imagen 2D creo que el Philips es superior, este modelo ofrece buen contraste y una imagen natural.
En SmartTV el LG es superior, tiene el mejor SmartTV junto con Samsung.
Por último los dos utilizan 3D pasivo, bastante similar.
Podrías buscar algo intermedio como un Samsung F6500.
Publicar un comentario