Ficha Técnica / Especificaciones:
Tecnología: IPS LED
Tamaño de pantalla: 42, 47, 50 y 55 pulgadasBLS: 600Hz
Frecuencia de refresco (panel): 100Hz
3D: Sí, pasivo
Procesador: ?
Sintonizador: DVB-T (TDT) DVB-C
Compatibilidad: DivX Plus HD, MKV, FLAC, TS, M2TS, AVCHD (2D & 3D), SD-Video, MOV, MP4, AVI, MPEG4, MPO, JPEG, AAC, MP3, ...
Otras especificaciones:
- Conversor 2D-3D
- 2x gafas 3D
- 3xHDMI.
- 2xUSB
- Smart Viera
- Navegador sin flash
- WiFi
- Salida audio óptica
- Salida altavoz 18W
Consulta que significan las características Glosario: Terminología y Siglas TV LED
Diseño:
El diseño de este televisor está al nivel de la gama alta de otras marcas. Es un TV con el diseño Super Narrow Bezel de Panasonic. La base rectangular de color claro de la un aspecto muy elegante y solo tiene 3,2cm de profundidad.
![]() |
Panasonic ET60 (panasonic.es) |
- Samsung F6100
- Panasonic Viera ET50
- LG LA620V
Diferencia entre Panasonic ET60 y DT60:
- Puedes visitar nuestro post con la diferencia entre Panasonic ET60 vs DT60.
El televisor Panasonic TX-ET60 es un televisor de gama media, más que suficiente para un usuario habitual. Aunque Panasonic monta un panel IPS en este TV, consigue unos niveles de negro dignos. Este aspecto es muy importante para ver la televisión en entornos con poca luz. El 3D que ofrece es pasivo e incluye 2x gafas 3D, conversor 2D 3D, ...
Este es un televisor con pocos extras, no dispone de control por voz, ni el "Touch Pad Controller" que sí incluyen los modelos de gama superior. Uno de los aspectos que menos nos gusta de este televisor es que el navegador no incorpora soporte para flash, en nuestra opinión un SmartTV sin navegador flash es un mal SmartTV.
Nombre del modelo:
- Panasonic Viera TX-L42ET60
- Panasonic Viera TX-L47ET60
- Panasonic Viera TX-L50ET60
- Panasonic Viera TX-L55ET60
9 comentarios
Hola, primera de Nada felicitarte por el excelente trabajo y dedicacion con el blog, y de paso consultarte una duda, te cuento.
ReplyEsta semana vendi mi querida ( y ya obsoleta) Loewe Individual compose de 40" LCD de 50hz y ahora mi economia y la decadendia de la marca, me invita a comprar una TV de otras caracteristicas y teniendo en cuenta que el 3D no me enloquece y que el smart TV no me seduce, busco una imagen 2D muy buena con una escala de negros profundos e intensos, con buena relacion de contraste, jugar en la TV no serà mas del 10% de su utilizacion, por lo tanto el input-lag no es esencial, pero no quisiera que fuese muy alto.
Las candidatas aunque de categorias distintas son, la Phillips PFL6158K de 46" o la panasonic DT60 de 46" se que los precios son distintos... Pero teniendo en cuenta el uso que le voy a dar un 70% pelis en MKV, el resto TV comercial y algo de PS3.. Merece la pena la diferencia a pagar? O crees que la phillips es una buena opcion? Asi mismo en esta franja que me recomendarias tu?
Agradeciendo de antemano tu respuesta
Juanjo
Hola Juanjo!
ReplyLa Panasonic DT60 tiene buena imagen pero los negros profundos no son su mayor virtud. En tu caso yo la descartaría, por precio y por calidad de imagen 2D.
La Philips consigue un buen contraste pese a ser un panel IPS, dentro de los paneles IPS creo que es la que responde mejor a las escenas oscuras.
Mi consejo es que mires un TV Samsung, tiene mejores negros por su panel. El modelo que te aconsejo es el F7000 con una calidad de imagen muy buena. El precio está sobre los 1250€ en 46".
Hola y gracias por tus consejos y respuestas, la panasonic descartada por orecio y prestacciones, ahora la duda me la creaste con la F-7000 realmente merece la pena la inversion de 450€ mas que en la phillipsPFL6158K? teniendo en cuenta que en cuanto a prestaciones wifi,usb,3D ,smart... ( aunque tanto 3D como smart no me preocupan mucho y se que en phillips es pobre..) realmente la diferencia de panel y los negros de una y otra son tan evidentes? viendolas in situ en el corte ingles y aunque no sea el lugar mas adecuado tampoco he podido apreciar grandes diferencias entre una y otra...
ReplyAsi mismo creo que phillips monta un panel IPS con micro dimming? y el hecho que ahora phillips sea TPV una empresa china le resta calidad?
La verdad que no quisiera equivocarme,pero tampoco pagar de mas por una supuesta mayor calidad de imagen.
Una vez mas gracias y felicidades por el blog, que sin duda es de referencia.
Un cordial saludo
Juanjo.
Hola de nuevo!
ReplyEs cierto que el F7000 es mucho más caro, la verdad te lo aconsejé pensando en el Panasonic, no en el Philips.
450€ son muchos euros y si no eres ,uy "freak" es dificil notar la diferencia, más en una tienda donde suele haber mucha luz.
En definitiva la F7000 es algo mejor en 2D y mucho mejor en extras, pero el precio es muy diferente. Son dos TVs de diferente categoría, así que realmente depende de tu presupuesto.
Bueno pues he comprado, finalmente y tras muchas dudas, este TV en 42". Me he decidido por él basándome principalmente en la calidad de imagen y su precio, que en el Corte Inglés (por internet tampoco me ahorraba mucho y he sido un poco más tradicional) ha sido de 599Euros. En ese precio no he visto nada mejor.
ReplyEste sábado (un lujo librar este fin de semana :) )por la mañana me llega a casa y ya os contaré impresiones, sobretodo en tema de pelis de acción y deportes donde espero disfrutarla al máximo.
Un saludo!
Pues tras un "duro" día de pruebas televisivas ahí quiero dejar mi comentario sobre mis PRIMERAS IMPRESIONES de la Panasonic TXL42ET60E:
Reply1. Montarle la peana no tuvo mayor complejidad :)
2. Muy buen diseño (como ya dijo jpb)
3. Encendido y programación de canales bien, sencillos.
3.1. Los menús están bastante bien, sobretodo en el que por defecto vienen los canales a la derecha con la info ya incluída de cada uno, mientras se ve el canal de visionado actual en ventana más pequeña (el que más útil me está siendo a mí).
4. SMART TV: Tediosa, las páginas sí se cargan rápido, pero ya sabemos que navegar por la TV no es la mejor opción.
Ya sabía que era floja en ese aspecto (no Flash) y no me he dejado sorprender, pero bueno, había que probarlo! :).
Ayer me iban a dejar la clave de YOMVI para verme el Atleti-Barça pero no le dio la gana a la TV de meterse en YOMVI... XD). Luego me he visto unos cuantos videos en Youtube y muy bien, ni un solo corte una vez cargados (aunque tengo que decir que no la he probado con Wifi sino por cable, ya que tenía un cable saliendo del Router ya a la TV)
5. 3D Muy chulo, lo probé con Guerra Mundial Z y me pareció, dentro de que me importa poco, sorprendente. Eso sí, no creo que vaya a seguir con el 3D pues a mi novia le molesta... :S
6. IMPUT-LAG: Si no se activa el Modo Juego se nota bastante. Pero la imagen pierde al activarse este Modo Juego... aunque lo he probado con consola antigua (PS2) y no con PS3/XBOX360 o posteriores... imagino que es normal en TV´s más grandes como esta. En una Pana de 32" la PS2 se me ve muy bien y no tiene apenas Imputlag. Lo malo es que tengo que quitar el modo juego cada vez que quiera ver una peli, con cierta calidad, en la PS2.
Eso sí, activando el modo juego, no se nota el imput lag.
7. Calidad de imagen: En los telediarios del mediodía nada especial. En películas una pasada; movimientos muy fluídos... que dan hasta un poco de miedo y todo XD (será cosa de los 600Hz Bls) y una imagen muy realista.
En deportes ando a la espera de poder verme un partido de fútbol en HD, pero en tenis ya es bastante bastante bestia para bien.
8. Compatibilidad USB: Sólo he podido probar el MP4 en 3D de World War Z en V.O. y va muy bien, aunque los subtítulos no los cogió... Esto, en la Panasonic de 32" ya era un poco lotería este asunto, una pena. Pero estoy a la espera de seguir probando con todos los formatos que pueda (.avi ya me han comentado que suele haber fallos en algunos antiguos...) y en lo de los subtítulos.
Yo, en definitiva estoy muy contento ya que tengo lo que quiero: Una calidad de imagen tremenda.
Por supuesto que recomiendo esta TV a quienes busquen algo parecido a buen precio. No obstante ya sabía, gracias a jpb, que las Samsung y LG son mejores en compatibilidad de formatos y "se lo tragan todo" así como tienen mejor SMART...o que las SONY son mejores en imput lag pero debo decir que no encontré una que, a ese precio (599 en El Corte Inglés), colmara mis expectativas en calidad de imagen.
Bueno pues estas son mis primeras impresiones, espero poder seguir contandoos mis experiencias con esta TV :).
Un saludo y muchas gracias de nuevo a jpb!
Gracias a ti por el comentario!
ReplyBuenas de nuevo,
ReplyPara los jugones, respecto a lo que he podido comprobar os comento:
Al usar mi antigua PS2 es mejor imagen (se notan menos los bordes de las texturas) desde el euroconector (mediante cable RGB) que desde la toma de VideoComponentes.
Me gustaría poder probar con una PS3/360 por ver si la salida de videocomponentes es mejor que la de HDMI, que me imagino que sí... porque es lo que he oído siempre... pero a lo mejor me podéis corregir...
Pero desde luego en el caso de PS2 es mejor RGB (No el de toda la vida, sino uno especial que ya compré en su momento de la marca Blaze).
Saludos!
Publicar un comentario